Poblaciones Vulnerables
Julio 24 de 2023

Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años – Georeferenciado

Indicador - Gráfica

La Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años es el número de defunciones de niños menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos para un año dado, en un determinado país, territorio o área geográfica.

Ficha Técnica

Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años

Definición La Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años (TMM5) es el número de defunciones de niños menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos para un año dado, en un determinado país, territorio o área geográfica.
Metodología de Cálculo TMM5=(No. total de defunciones en menores de 5 años durante un período dado / No. total de nacidos vivos durante el mismo período) x 1.000
Fuente del Numerador Estadísticas vitales DANE- Defunciones no fetales / Cuadro 5 - Defunciones por grupos de edad y sexo, según departamento, municipio de residencia y grupos de causas de defunción (Lista de causas agrupadas 6/67 CIE-10 de OPS)
Fuente del Denominador Estadísticas vitales DANE - Nacimientos / Cuadro 3. Nacimientos por área y sexo, según departamento y municipio de residencia de la madre
Unidad de medida No. de muertes por c/ 1.000 nacidos vivos
Línea de base (Valor/Año) 24.28 (1998)
Responsable del cálculo Así Vamos en Salud
Nivel de desagregación

*Nacional

*Departamental (2005 a 2023p)

Serie disponible 1998 a 2023p
Periodicidad Anual

Análisis

¿Qué dicen estos datos?

La Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años (TMM5) es el indicador que da cuenta del número de defunciones de niños menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos para un año, país y territorio o área geográfica, determinados.

Según la OPS, las principales causas de muerte en menores de 5 años son complicaciones del parto prematuro o relacionadas con el parto. Por otra parte, se encuentran como causas importantes la desnutrición y  la inadecuada lactancia materna (1). Todos estos son factores pueden llevar a que los menores desarrollen enfermedades infecciosas, respiratorias, entre otras, que pueden ocasionar la muerte. Adicionalmente, existe una relación importante entre este indicados y factores socioeconómicos y geográficos que pueden incidir de manera directa en el desarrollo de estas enfermedades.

Sólo para el año 2017, 5,4 millones de niños menores de 5 años murieron en todo el mundo (2). Particularmente, en Colombia,  en los últimos 10 años ha venido descendiendo la mortalidad en menores de 5 años de manera sostenida. Así,  según datos preliminares, para el año 2020 se registró una tasa de mortalidad de 12.21 por cada 1.000 nacidos vivos, un poco más baja en comparación con la del año 2019 que fue de 13.71 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Los departamentos más críticos con respecto a este indicador son Chocó, Guainía y Vichada con 30.65, 35.26 y 33.64 de muertes por cada 1.000 nacidos, respectivamente. Estos departamentos también fueron los que registraron mayor número de muertes de menores de 5 años en el año 2019. Por su parte, los departamentos que menos registraron muertes en menores de 5 años fueron Caldas, Santander y Boyacá con una tasa de 0.15, 8.26 y 8.55 de muertes por cada 1.000 nacidos vivos, respectivamente.

Algunas de las medidas que pueden implementarse para reducir la mortalidad en menores de 5 años son la administración de suplementos de vitamina A, la implementación de adecuados planes de vacunación que protejan a los menores de enfermedades como el sarampión, el suministro de agua potable y saneamiento básico, y el fortalecimiento de la lactancia materna (3). Sin embargo, nada de esto puede lograrse sin la adecuada implementación de estrategias de educación para la salud que incentiven este tipo de prácticas al interior de los hogares y comunidades. Así mismo, es fundamental la colaboración entre diferentes sectores que aporte significativamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones que impacten directamente sobre el estado de salud de las mismas. 
 
 Bibliografía
(1). OPS. (2017), Health in the Americas. Regional Outlook and Country Profiles, Pan American Health Organization. Recuperado de: https://www.paho.org/salud-enlas-americas-2017/wp-content/uploads/2017/0...
(2). OECD/The World Bank. (2020). Relación de tasa de mortalidad en menores de 5 años por factores socioeconómicos y geográficos, países y años seleccionados. DOI: 10.1787/f92ed6de-es.
(3).OPS. (2015). Estado de salud de la población. La salud de la niñez. Recuperado de: https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_t_es=la-salud-de-l...